Deportes de invierno en el Pirineo Aragonés

Deportes de invierno en el Pirineo Aragonés

Los valles del Pirineo ya se han cubierto de blanco y, con la llegada del frío, el Pirineo Aragonés se convierte en un entorno único para la práctica de deportes de montaña. Desde actividades sencillas para disfrutar entre amigos o en familia, hasta las más técnicas para los amantes de la aventura, nuestras montañas ofrecen infinitas posibilidades. 

El Pirineo Aragonés cuenta con 4 estaciones de esquí y ocho espacios nórdicos con infinidad de posibilidades para la diversión, una excelente oferta gastronómica y cantidad de actividades de apreski.

La mayoría de las personas que se encuentran en Jaca, optan por esquiar en Astún y Candanchú, a solo media hora de la ciudad. Mientras que otras se animan a irse hasta Formigal-Panticosa, en el valle de Tena o Cerler, en el valle de Benasque.

Os dejamos una lista con las actividades y deportes que podéis practicar este invierno.

Esquí de fondo o esquí nórdico en Jaca

esqui de fondo

El esquí de fondo es una modalidad económica y accesible que no requiere remontes, ya que consiste en recorrer circuitos balizados con suaves subidas, llanos y bajadas. El Pirineo Aragonés cuenta con magníficas estaciones de esquí de fondo, como:

En Somport (puerto que separa Francia y España) se encuentran los 25 kilómetros de la estación de esquí de fondo con el mismo nombre. A través de bosques de hayas y abetos, pistas como Le Caussiat o Grand Tetras te permitirán disfrutar del esquí nórdico cerca de Jaca en un entorno ideal. Una estación en el Pirineo Aragonés perfecta para el experto y para el principiante.

Los circuitos de Somport y Candanchú, están unidos y puede adquirirse pase de día y bono «conjunto» pagando un suplemento. Candanchú ofrece un precioso circuito distribuido en 3 recorridos balizados y pisados. Las infraesctructuras y características de este espacio, le conceden a Candanchú el honor de ser el único estadio de biathlón de España.

También puedes practicar este deporte en el espacio nórdico Oza-Gabardito y el Circuito de fondo de Linza (Ansó) 

 

Esquí alpino en el Pirineo Aragonés

esqui alpino

El esquí alpino y el snowboard son los deportes estrella del invierno. Gracias a los kilómetros esquiables y la calidad de la nieve, el Pirineo Aragonés es un destino preferido por esquiadores de todos los niveles. Podéis disfrutar de estas actividades en las cinco estaciones de esquí principales:

  • Candanchú
  • Astún
  • Formigal
  • Panticosa
  • Cerler

Astún cuenta además con un snowpark, ideal para practicar freestyle, con zonas para principiantes y expertos.

Estas dos estaciones cuentan con todos los servicios para pasar un día inolvidable esquiando. Tienen zonas exclusivas para trineos, escuela de esquí, restaurantes y cafeterías y locales de alquiler y reparación de equipos. 

 

Snowboard en Astún o Candanchú

snowboard

Si en lugar de esquís, eres más de tabla, te recomendamos lo mismo que en el caso anterior: Astún y Candanchú. Para nosotros, las mejores estaciones, aunque tal vez no seamos demasiado imparciales ya que son a las que hemos ido toda la vida. 

Además, Astún cuenta con un snowpark, una zona dedicada al estilo libre del snowboard. Con zona tanto para principiantes como para riders expertos.

 

¿Se puede practicar Back Country en el Pirineo Aragonés?

El back country es una modalidad de esquí que se conoce muy poco en España, sin embargo, es muy popular en países nórdicos. No es exactamente una técnica de esquí, sino una mezcla  con puntos en común con el esquí de fondo, de travesía y telemark, en la que tendrás que usar técnicas de cada una de estas disciplinas llegado el momento.

Las mejores zonas para practicar este deporte son el valle de Hecho y el valle de Ansó.

 

Esquí de travesía

El esquí de travesía combina la técnica del esquí alpino con el esfuerzo físico del esquí de fondo, permitiendo a los esquiadores ascender montañas sin necesidad de remontes gracias a las pieles de foca.

Esta modalidad también está disponible para snowboarders gracias a las splitboards, tablas que se dividen en dos para facilitar las subidas. El esquí de travesía ofrece total libertad para explorar la montaña, disfrutando de descensos en zonas completamente vírgenes.

Raquetas de nieve cerca de Jaca

Raquetas de nieve

Hay un deporte, a menudo infravalorado, que todo amante del invierno y la montaña debería probar al menos una vez en la vida. Las raquetas de nieve suponen una alternativa genial al esquí o el snowboard. Con ellas, podrás disfrutar de paisajes a los que no podrías llegar de otra forma y conocer el Pirineo Aragonés de la manera más auténtica

Algunas excursiones que puedes hacer en raquetas: balneario de Panticosa, circuito de Gabardito o el ibón de Estanés

 

Alpinismo

El alpinismo es ideal para montañeros experimentados que buscan conquistar cimas y moverse por terrenos de roca, nieve y hielo. Esta actividad requiere excelentes condiciones físicas y conocimientos técnicos. Para mayor seguridad, se recomienda contratar un guía de alta montaña.

En el Pirineo Aragonés hay una gran variedad de rutas, desde excursiones sencillas y paisajísticas hasta ascensiones técnicas y exigentes. Es el lugar perfecto para aventureros que buscan un desafío invernal.

Hockey sobre hielo y patinaje artístico en Jaca

El deporte de hielo en Jaca celebrará durante este 2022 sus 50 años, con más de veinte eventos y torneos. Una celebración que, además, coincide con el 50 aniversario del Club de Hielo Jaca.

El pabellón de hielo de Jaca es el único de España que tiene dos pistas de hielo: una lúdica y otra de medidas olímpicas. Situado a la entrada de Jaca, es la opción perfecta para pasar la tarde practicando deporte en familia o con amigos o disfrutando de alguno de los eventos deportivos que se realizan en ella: partidos de hockey hielo, exhibiciones de patinaje artístico e incluso torneos de curling. 

El Pirineo no solo es un destino para el invierno. Durante los días soleados, puedes disfrutar de actividades como barranquismo en seco, escalada en roca o vías ferratas, aprovechando el calor de la roca para una experiencia agradable incluso en los meses más fríos.

 

Seguro que muchos de estos deportes todavía no los has probado así que… ¿por cuál vas a empezar?

Deja un comentario

Abrir chat
Hola
¿En qué podemos ayudarte?